LOMBRICOMPOSTEO

28.10.2016

LOMBRICOMPOSTA

La lombricomposta, vermicomposta o humus de lombriz es el producto resultante de la transformación digestiva y metabólica de la materia orgánica, mediante lombrices de tierra, denominada lombricultura o lombricomposteo. Se utiliza fundamentalmente como mejorador o enmienda orgánica de suelos, inoculante microbiano, enraizador, germinador, sustrato de crecimiento, entre otros.La lombriz cava túneles en el suelo blando y húmedo, succiona o chupa el desecho orgánico y digiere de ella las partículas vegetales o animales en descomposición, expulsando los elementos no digeribles y los residuos metabólicos, que son los que forman el humus.La lombriz de tierra se alimenta de desechos orgánicos y según avanza en este deposita sus desechos, convirtiéndolos en abono fértil, mejor que el que podría lograrse usando abonos artificiales. Los excrementos de la lombriz contienen 5 veces más nitrógeno, 7 veces más fósforo, 5 veces más potasio y 2 veces más calcio que el material orgánico que ingirieron.La especie que más se utiliza, es la roja californiana Eisenia foetida, es una especie domesticada que se reproduce rápidamente, alcanzando en poco tiempo altas densidades de población.  

VENTAJAS
  1. El manejo de la lombriz es muy fácil ya que son resistentes y adaptables a cualquier tipo de suelo y clima.
  2. La naturaleza de la lombriz es hermafrodita, es decir, poseen ambos sexos, basta con dos organismos para comenzar la reproducción.
  3. La temperatura ideal para que se reproduzcan en de 21 OC.
  4. Incrementa la flora microbiana y fauna del suelo en los terrenos de cultivo.
  5. Los elementos nutritivos (N, P, K, Ca, Mg y B), están disponibles para las plantas.
  6. Favorece la retención de agua en el suelo.
  7. La lombricomposta presenta una carga de microorganismos muy alta, de varios millones por gramo de material seco, lo que genera una alta carga enzimática y bacteriana, que ayuda en la solubilización de los nutrientes en el suelo.
  8. Es un abono de mayor calidad, la forma de distribución es igual y se puede utilizar en todos los cultivos. La lombricomposta tiene más nutrientes, humus y microorganismos por gramo seco que la composta lo que la convierte en un excelente mejorador de suelos.

VISITANOS.

Corregidora #11 Alcaraces, Colima

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar