LIXIVIADO

27.10.2016

En general se denomina lixiviado al líquido resultante de un proceso de percolación de un fluido a través de un sólido. El lixiviado generalmente arrastra gran cantidad de los compuestos presentes en el sólido que atraviesa.

El término lixiviado se usa en casi todas las ciencias ambientales, siendo su uso más general el que corresponde al lixiviado de los depósitos controlados, por lo que generalmente se asocia el término lixiviado a los líquidos que se gestionan en los depósitos controlados de residuos.

Caracterización del lixiviado

Cada lixiviado tiene una naturaleza y una composición diferente dependiendo del tipo de residuo que lo genera, de las condiciones climáticas y de la edad del depósito controlado. Por lo general, los lixiviados presentan altos niveles de contaminación, principalmente debidos a:

  • Elevadas concentraciones de materia orgánica
  • Concentraciones de nitrógeno, principalmente en forma de amonio
  • Altas concentraciones en sales, principalmente cloruros y sulfatos
  • Baja presencia de metales pesados

El siguiente gráfico presenta la distribución en % de los contaminantes mayoritarios de los lixiviados de varios depósitos controlados

Distribución en % de los contaminantes mayoritarios de los lixiviados de varios depósitos controlados

Otra característica importante de los lixiviados es que su calidad va cambiando a lo largo de la vida del depósito controlado.

En general en el lixiviado según va pasando el tiempo:

  • Disminuye la biodegradabilidad de la materia orgánica
  • Aumenta la concentración de amonio
  • Aumenta la presencia de sales

VISITANOS.

Corregidora #11 Alcaraces, Colima

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar